Si la respuesta es que sí, quizá es porque arrastras la Herida del Abandono desde la infancia
En este artículo te contaré un poco acerca de esta herida y 3 acciones que puedes empezar a hacer para irla sanando en ti.
La herida del abandono la puedes haber integrado si:
- Tu madre se encontró de pronto ocupada con un bebe nuevo (y será más fuerte si el bebé se enfermaba mucho o era discapacitado)
- Tus padres salían a trabajar todos los días y tenían poco tiempo para ti
- Tus padres te dejaban con alguien durante las vacaciones (aunque fuera la abuela o alguien familiar)
- Tu madre solía estar enferma o tu padre solía estar demasiado ocupado o ausente
Aunque de adultas podamos entender las circunstancias, la niña no lo vivió así, por lo que pudo integrar que no era suficiente importante o valiosa como para merecer la atención de sus cuidadores.
La máscara que se crea para ocultar esta herida es la de “dependiente”, por lo que acabas creyendo que necesitas a otra persona para sostenerte, para recibir lo que necesitas. De ahí que la soledad te pueda llegar a dar mucho miedo y en la edad adulta, vayas enganchando relaciones, te quedes infeliz en una relación o acabes volviendo con tu anterior pareja.
3 Acciones que puedes empezar a hacer por ti misma para ir sanando esa herida:
1) Pasa tiempo contigo: Disfruta de tu compañía haciendo algo que te gusta
Ejemplos: leer, pasear, hacer yoga, meditar, escribir tus pensamientos (algo que implique salir de la tecnología)
2) Coge una foto de cuando eras niña y ponla delante de ti: Habla con tu niña, ¿Qué le dirías? ¿Qué necesita oír?
3) Ponte un reto a la semana o al mes (lo que tú quieras): Y haz aquello que te da “miedo” o reparo hacer sola. Atrévete a hacer aquellas cosas que sueles hacer en compañía de otras personas.
Ejemplo: ir al cine, ir de compras, ir a un museo o espectáculo, ir a un spa, ir a un restaurante, hacer una escapada de un día fuera o un viaje
Yo empecé por la meditación, que me ayudó a conectar conmigo. También fui visualizando a mi niña y hablando con ella desde el Amor y la compasión. Y como reto me animé a ir sola a un spa y fue maravilloso.
En mi proceso de crecimiento personal he tenido acompañamiento individual y también me he sentido muy acompañada y entendida en terapias grupales.
Sea lo que sea está bien, si tú sientes que tienes esta herida y la quieres trabajar en profundidad con la ayuda de una persona profesional, sentirás cuando es tu momento
Te envío mucho Amor,
Anna
Esta entrada tiene 6 comentarios
hermosa reflexion, hija de una mama poco disponible emocionalmente, criando a hijas sola y trabajando mucho, aunq lo entiendo, duele, pesa, esa soledad q senti siempre desde chica
Flor bonita! Entiendo lo que dices, nuestros padres lo hicieron lo mejor posible con los recursos y conocimientos que tenían entonces, igual que tú lo habrás hecho lo mejor posible con tus preciosas hijas. La verdad es que solemos imitar patrones de comportamiento inconscientemente y todo puede ser un aprendizaje cuando lo elevas a la consciencia. El trabajo con tu niña interior ayuda mucho a ir sanando esa soledad, al igual que perdonarte a ti misma y a los demás te ayuda a liberarte y a soltar la culpa. Siempre es un buen momento para trabajar nuestras heridas internas y empezar a priorizarnos. Muchas gracias por aportar tu sentir hermosa! Te envío un abrazo muy grande 🙂
Ana querida! muchas gracias por tu asesoría y te aseguro que seguiré las acciones que nos indicas ! Tus consejos y recomendaciones son muy buenos y nos ayudan a superar nuestros traumas. Un fuerte abrazo 🤗
¡Qué bonita eres Carmen! Felicidades por tomar acción y enfocarte hacia ti misma para ir sintiendo tu propio acompañamiento. Lo importante de este proceso es seguir e ir practicando para que se vaya integrando el Amor dentro de ti. Muchas gracias por comentar preciosa! Un abrazo muy grande 🙂
Ana, tus palabras me llenan de paz. Me hacen entender muchas cosas. Seguire tus consejos. Gracias
Genial Inma!! Eres una Valiente por abrirte a hacer nuevas acciones para conectar contigo misma. Gracias a ti por compartirlo en esta Amorosa Comunidad. Te abrazo! 🙂