¿Sientes que das más de lo que recibes?

En este artículo te cuento porqué sientes que das más y de dónde te viene esa sensación

El origen de esta sensación viene de la infancia. Desde pequeña, ya te suelen enfocar hacia fuera, hacia ser amable y respetuosa con los demás, hacer caso de lo que te dicen y “portarte bien” siendo lo que esperan de ti, sacar buenas notas y te enfocan hacia conseguir cosas fuera de ti, como por ejemplo conseguir un título o tener una posición reconocida para ser “alguien importante” en la vida.

La intención es buena pero la conducta lleva a sentir un vacío interno porque quizá no te enseñaron eso mismo hacia ti. Quizá no te enseñaron a ser amable y respetuosa contigo, a hacer lo que tú sientes (por encima de lo que piensen los demás), a sentirte igual de importante y valiosa que los demás (saques la nota que saques y consigas lo que consigas)

Entonces ¿Qué pasa?

Que como de pequeña te han valorado esas acciones de enfocarte en los demás y cuando lo has hecho, te han mostrado su cariño o atención, sigues haciendo las mismas acciones de adulta, para sentir que entonces sí que te mereces ese reconocimiento de vuelta.

La realidad es que al enfocarte en los demás, desconectas de ti misma y sigues buscando fuera cada vez con más ansiedad porque el vacío se agranda y sientes que nunca es suficiente para llenarlo.

Es entonces cuando te esfuerzas muchísimo y das el 200% para recibir lo mismo a cambio, pero jamás acabas recibiendo lo mismo (o de la manera que necesitas) y te agotas en el proceso.

Y es que de niñas aprendimos eso, que si necesito algo, me lo dan de fuera y que para conseguir que me den lo que necesito, tengo que ser “buena”, mirar por los demás y ser lo que esperan de mí.

Nos perdemos en el camino porque pensamos que la única forma de recibir es de fuera, pero lo que nunca te dijeron es que el camino para llenar el vacío que sientes dentro es siempre hacia tu interior, hacia reconocerte, darte tu lugar y nutrirte de tu propio Amor

No nos enseñan a amarnos y, es más, llegamos a creer que “si miro por mí soy egoísta”, cuando mirar por ti es darte el Valor que mereces, es Amarte y estar mejor internamente para estar mejor con los demás.

Si tú te Amas, nos favorece a todos porque desde aquí podrás aportar Amor al mundo desde tu Corazón (no desde la necesidad de recibir algo a cambio)

Todo empieza por ti bonita. Es como el ejemplo del avión, siempre nos dicen “ponte tú primero la mascarilla y luego puedes ayudar a los demás”.  Imagínate que no te pones la mascarilla ¿A quién vas a ayudar si desfalleces por el camino?

Lo fácil fluye de forma natural. Cuando tienes que esforzarte mucho, es que ese no es el camino. Trabajar tus creencias de merecimiento y potenciar tu autoestima, te ayudarán a estar en tu centro y a darte prioridad.

Tienes el Poder de llenarte con tu Valioso Amor. Todo lo que necesitas ya está dentro de ti

Te envío un abrazo de Corazón

Anna

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. Sonia

    Me encanta Anna…totalmente de acuerdo !! El Amor está en nuestro interior y hay que saber cuidarse y mimarse cada día.
    El Amor verdadero es el Amor propio.

    Besos de amor

    1. Anna Faura

      ¡Totalmente Sonia Corazón! Todo lo que necesitamos ya está en nuestro interior y cuando nos damos nuestro propio Amor es cuando empezamos a llenar el vacío que sentimos dentro. Un abrazo hermosa! Mil gracias por tu valiosa aportación 🙂

  2. Inma

    Me encanta lo que dices y como lo dices. Felicidades corazon. Gracias!

    1. Anna Faura

      ¡Muchas gracias Inma Corazón! Eres un Amor 🙂
      Gracias por estar al otro lado. Un abrazo muy grande!

  3. Ximena

    Que maravillosa eres,quedo corta para expresar mi agradesimientos, un gran abrazo.

    1. Anna Faura

      ¡Muchas gracias Ximena hermosa! Feliz de aportar lo que me ya ha ayudado y llegar a tu hermosa Alma. Un abrazo muy grande

  4. Neris

    Muy acertado el artículo.. vivimos tanto para los demás que nos olvidamos de nosotras mismas y cuando nos damos cuenta de ello nos cuesta cambiar. 🥰

    1. Anna Faura

      ¡Totalmente Neris hermosa! Desde pequeñas, aprendemos que si miro por los demás y hago lo que quieren, me dan su atención y entonces de mayor pienso que es la única forma de recibir su atención y cariño. Cuando despertamos nuestra Conciencia, descubrimos que hay otra forma de recibir ese Amor y es dándotelo a ti misma, que es el que más llena 🙂 Mil gracias por tu aportación. Un abrazo muy grande

  5. María

    Entiendo que es así, porque así me enseñaron; pero estoy en una etapa atroz de mi vida. Tengo 58 años, soy enfermera, perdí hace 3 años a mi madre que era la única persona que me quedaba, mi incondicional. No tengo hermanos, ni hijos, mi padre murió hace 34 años, no tengo ni un ahijado. Estoy divorciada y mi matrimonio, tanto como la separación fueron traumáticos. Me siento sola, mi familia casi no existe, no los veo, no me llaman. Solo dos primos están en contacto conmigo. Tengo amigos contados con los dedos, pero no quiero llenarlos de problemas y me pongo una máscara. Tengo depresión silenciosa. En lo único que pienso es en morir. Sé que necesito terapia, pero últimamente todo me cuesta, hasta ir al trabajo. Necesito trabajar en mi, lo sé, pero cuesta mucho. Gracias Anna querida por tus palabras.

    1. Anna Faura

      María bonita! Gestionar los duelos y las experiencias traumáticas es todo un proceso, por eso es importante pedir ayuda cuando ya vas sintiendo que entras en un bucle de depresión. Puedes hacer terapia individual o en grupo, lo importante es que empieces a expresar todo lo que sientes dentro y te sientas acompañada. Aún tienes un futuro delante de ti y mereces vivirlo con tranquilidad y felicidad. Si quieres que te recomiende a alguien experta en estas situaciones, envíame un correo a hola@annafaura.com y te informo. Tú eres la protagonista de tu vida y la niña que vive en ti quiere volver a sonreír. Permítete volver a ti y darte una nueva oportunidad. Te envío un abrazo muy grande y mucho Amor!

Deja una respuesta

Otros post :